Grupo Nestlé México realizó inversiones de capital (Capex por sus siglas en inglés) cercanas a 480 millones de dólares en los últimos cinco años, un promedio de 95 mdd anuales, lo que le ha permitido ganar participación de mercado y escalar posiciones en las operaciones globales de la transnacional suiza.
"La inversión por año fue en promedio de 100 millones de
francos suizos", reveló Juan Carlos Marroquín a 16 días de dejar la
presidencia ejecutiva de la compañía en México y tomar el mismo puesto en
Brasil.
El ejecutivo será relevado en México por Marcelo Melchior, quien
ha estado a cargo de la división de confitería deNestlé a nivel mundial y con 20 años en la organización.
En los cinco años y dos meses de su gestión, México escaló
varios peldaños entre los países que más contribuyen a los ingresos
consolidados de la transnacional y pasó de la posición 8 a la 5 en este rubro.
El crecimiento fue posible en buena parte por las inversiones
que ha realizado la compañía en innovación, eficiencia, aumento de capacidad
instalada, sustentabilidad y desarrollo de su gente.
"Hemos invertido en manufactura, tenemos la fábrica de
Coffee Mate en Chapa de Corzo, Chiapas, para producir en todo el continente
americano; vamos a tener la fábrica de café soluble más grande del mundo con la
expansión que estamos haciendo; en Purina hemos hecho inversiones importantes,
tenemos una fábrica de manufactura flexible en Querétaro, que es única en el
planeta, para hacer innovación cercan a nuestros clientes y
proveedores", detalló el ejecutivo en entrevista con CNNExpansión.
A finales de este año
Nestlé México tendrá la caldera de bagazo de café más grande del continente
americano y el 85% de la energía para sus fábricas será eólica (proveniente de
Oaxaca).
"Son una serie de proyectos asociados no solamente a
productividad y eficiencia, si no al crecimiento de nuestra gente sustentado
dentro del programa ‘Eficiencia Continua' y el reto a la mejora continua e
innovación", explicó el directivo.
En México la empresa tiene un equipo de 50 a 60 personas
enfocados exclusivamente a la innovación y analizando las expectativas de todas
las categorías de producto.
Con marcas como Nescafé, Purina, Gerber, La Lechera, Carlos V,
Nido, La Lechera, Nestlé, Chamito, Abuelita, Maggi y Santa María, la firma es
líder en los segmentos de salud, nutrición y bienestar en México, país en el
tiene más de 80 años de presencia.
En los 5 años de gestión de Marroquín la firma reportó un
crecimiento promedio de un dígito alto en ingresos y la expectativa para 2012
es mantener este ritmo.
En el terreno de la eficiencia, consideró que una clave es hacer
menos cosas más contundentes.
Hasta el último
momento en México.
Para el ejecutivo uno de los logros más importantes que ha
tenido en los 5 años y dos meses que lleva en México ha sido el contar
con el mejor equipo de dirección en los cerca de 30 años de carrera que
lleva en la organización de Nestlé.
Aunque a partir del 1 de julio Nestlé Brasil requerirá de su
trabajo, Marroquín dijo que hasta el 30 de junio seguirá enfocado en México,
por lo que declinó opinar sobre el mercado amazónico, el cual tiene una
población de casi el doble de la mexicana.
Este miércoles Grupo Nestlé México, empresa líder en nutrición,
salud y bienestar, fue reconocida por Fundación ParaLife México A.C. por
exitosa implementación del Programa de Sensibilización e Inclusión Laboral,
puesto en marcha en el Call Center de la empresa desde hace más de un año y que
ha permitido la disminución en la rotación de personal.
Nestlé cuenta con 14 fábricas en México, más de 40 centros de
distribución y genera 8,000 empleos directos. La empresa está en todas etapas
del consumo de las personas, desde que son niños hasta que se convierten en
adultos de la tercera edad.
En el segmento de nutrición, Grupo Nestlé México es líder en el segmento de niños de 0 a 5 años de edad. En café, la firma que
factura anualmente 41,000 millones de pesos, tiene con su marca Nescafé una
penetración de más de 90% en los hogares.
Jesús Ugarte. (2012). México, clave para inversiones de Nestlé. 27/01/2016, de Cnnexpansion Recuperand de Sitio web: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2012/06/13/nestle-mexico-invierte-500-mdd-en-5-anos
Muy incompleta la informacion de la empresa NESTLE bien :) te recomiendo agregar algunas citas dentro del texto.
ResponderBorrar